lunes, 19 de noviembre de 2012

Conceptos necesario para la buena selección de nuestras


Los errores considerables en la estimación del parámetro de interés se presentan habitualmente por  la mala selección de una muestra. Es necesario conocer las diferentes técnicas de seleccionar una muestra representativa de la población de interés para que se logre minimizar el error al pretender conocer el valor del parámetro correspondiente. 

Para esto, se deben tener en cuenta conceptos cómo:

MUESTRA ALEATORIA: es cualquier muestra de cierto tamaño que tenga la misma opción de ser seleccionada de una población.

TAMAÑO DE MUESTRA: cantidad mínima de elementos que debe tener la muestra para el cálculo de estadísticos.

MUESTRA REPRESENTATIVA: respecto de una población es aquella que reproduce tal y como se presenta la característica de interés.

MUESTRA PROBABILISTICA: cada unidad de la población tiene una probabilidad de selección que se puede calcular, mediante el uso de un método aleatorio para determinar las unidades que se conforman de la muestra.

ERROR DE MUESTREO: es la diferencia entre el parámetro poblacional y el estadístico de la muestra que usa para la estimación del parámetro de interés.

MUESTREO ALEATORIO SIMPLE: metodo mas simple de seleccionar una muestra garantizando que cada muestra tenga la misma probabilidad de ser seleccionada.

MUESTREO SISTEMATICO: muestra que se forma seleccionado cada iésimo elemento de la población.

MUESTREO ESTRATIFICADO: cuando todos los elementos de la población se dividen en grupo o estratos con características similares de tal forma que de cada uno se seleccione una muestra aleatoria simple.

MUESTREO POR CONGLOMERADOS: cuando se divide a toda la población en conglomerados o en grupos, para luego seleccionar una muestra de estos conglomerados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario